
El Be Quick es uno de los clubes más viejos de Holanda. Fue fundado el 10 de Abril de 1887 en la pequeña ciudad de Haren, de poco más de 10.000 habitantes, cercana a Groningen.
El primer torneo lo jugó en 1895, cuando se unió a la Tweede Klasse Noord, en ese momento la división más alta de los equipos del norte holandés, división en la que conseguiría 18 títulos: 1895/96, 1896/97, 1905/06, 1914/15, 1915/16, 1916/17, 1917/18, 1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22, 1922/23, 1923/24 (10 consecutivos hasta éste), 1925/26, 1935/36, 1936/37, 1937/38 y 1940/41. Pero en 1916 ya se había anotado para jugar la reciente Eerste Klasse, por entonces primera división holandesa, hoy la cuarta. Jugaría en ella hasta la profesionalización del fútbol holandés en 1954. De la parte norte, en la cual participaba Be Quick, el campeón clasificaba a la parte nacional. La primera temporada en dicha parte fue mala (1916/17), terminó último, sólo con un empate. Es cierto que solamente tuvo tres oponentes (Go Ahead, UVV Utrecht y Willem II). Para la segunda se sumaría un equipo (Ajax) y cambiaría otro (se fue el UVV y lo reemplazó el AFC Amsterdam), pero terminaría último otra vez, esta vez con una victoria. Luego de terminar anteúltimo en la 1918/19 daría la sorpresa al ganar su primera y único título de Primera: el Campeonato Nacional de 1919/20, superando al VOC Rotterdam. De ese equipo, todos serían convocados a la selección excepto el arquero. Luego jugaría unos torneos más, pero sin lograr mucha trascendencia en ellos. En 1950 la KNVB, para intentar bajar el número de 76 equipos en Primera División de cada parte, dividió a éstos en cinco clases de 12 equipos. El Be Quick terminó cuarto en la primera edición, séptimo en la 51/52 (para este torneo ya se habían reducido a cuatro las clases de 14 equipos), duodécimo en 52/53 y undécimo en la última edición amateur.
El club decidió participar de las ediciones profesionales. Se anotó en la Tweede Divisie, segunda división de ese entonces, hoy desaparecida. Muy bien no le iría, terminó último de catorce participantes, ganando sólo cuatro de 26 partidos. En la segunda edición terminaría octavo. Para la 1956/57 habría una restructuración en las categorías y el Be Quick quedó en la Tercera División. Futbolísticamente mejoraría al quinto puesto, y lograría su primera gran goleada “profesional”: 7-1 al PEC. En la 57/58 llegaría al tercer puesto y generaría expectativa en el pequeño pueblo. Pero en la siguiente volvería al quinto puesto. Finalmente en la temporada 1959/60 se le daría el primer ascenso: saldría campeón en su clase (desde el inicio se dividió en dos, donde los primeros de cada grupo ascendían) y llegaría a la segunda categoría (Eerste Divisie). Su primera temporada finalizaría undécimo de 18. Durante las próximas ediciones seguiría navegando en mitad de tabla hasta la temporada 1963/64, en la que el club decide separarse de la parte profesional.

Hablando del estadio, el mismo fue inaugurado en la época en que el Be Quick ganó sus 10 temporadas consecutivas en las ediciones amateur, más precisamente en 1921. Se denomina Essenberg, tiene capacidad para 18.000 espectadores, y curiosamente fue diseñado por el arquitecto Evert van Linge, que había salido campeón del Campeonato Nacional de 1920 con el equipo. Hoy en día se juega un torneo amistoso: el Eurovoetbal, torneo que Boca Juniors ganó en 2003 y 2004, y salió subcampeón en 2005.
ArielDiabloRojo
Aclaración: La idea del blog es mostrar nombres curiosos de equipos, así como otras curiosidades de ellos, de todo el mundo, no nos estamos burlando de su gente, jugadores, o cualquier otro motivo de burla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario