
País: Ecuador
Liga: Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí (Tercera División)
Localidad: Manta
Cancha: José Salazar Melo (Elegolé).

País: Chile
Liga: Primera B (Segunda División)
Localidad: Coquimbo
Cancha: La Pampilla, 4000 espectadores.

País: Argentina
Liga: Departamental de Punilla
Localidad: Villa Carlos Paz
Cancha: No posee.

País: Brasil
Liga: Série B (Segunda División)
Localidad: Taguatinga
Cancha: Serejão (Boca do Jacaré), 32.000 espectadores.

País: Uruguay
Liga: Primera División Profesional (Primera División).
Localidad: Rocha
Cancha: Municipal Doctor Mario Sobrero, 10.000 espectadores.
3 comentarios:
q tipo efectivo... lo pido lo tengo, buenisimo el post!
Sobre lo de Coquimbo, el escudo es así porque el puerto de Coquimbo recibió en el pasado muchas "visitas" de piratas y corsarios, en su mayoría ingleses. Es por ello que les dicen "los piratas", al igual que Belgrano en Argentina, pero con una razón histórica de por medio.
Y la cancha donde habitualmente hace de local Coquimbo es el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, capacidad aprox. 18.000 personas, que está siendo refaccionado para el Mundial Femenino Sub-20. Ya debe estar listo a estas alturas, al igual que los estadios de La Florida (Audax), Chillán (Ñublense) y Temuco.
Esos ería x mi parte, este blog sigue imparable, muy bueno!
saludos
Gracias por sus aportes muchachos!
Publicar un comentario