
El gran Rayo Vallecano fue fundado bajo el nombre de Agrupación Deportiva El Rayo el 29 de Mayo de 1924, en un pequeño barrio de Madrid llamado Vallecas. Al principio la camiseta fue blanca con medias negras. En 1931 se inscribió a la Federación Obrera de Fútbol, en la cual jugaría hasta 1936, fecha de inicio de la Guerra Civil Española. Cuando terminó dicha guerra (1939), se anotó en la Federación Castellana de Fútbol. Ese mismo año comenzaría a construir su primera cancha, conocida como “Rodoval”.
A fines de 1947, el club cambiaría de nombre a Agrupación Deportiva Rayo Vallecano. También se decidió usar el escudo de la municipalidad de Vallecas. El año siguiente conseguiría su ascenso a Tercera División. En la siguiente temporada (1949/50) se cambiaría a la actual camiseta blanca con banda diagonal roja, similar a la de River Plate. Oficialmente se dice que, por celebrarse un acuerdo con el Atlético de Madrid, se le añadió la banda roja. Otras versiones dicen que en una gira por España, River decidió donar un juego de camisetas por las dificultades económicas que sufría el equipo. Para 1952 se uniría con un club local, el Plus Ultra. Cuatro años más tarde volvería a ascender, esta vez a la Segunda División. En la temporada siguiente, 1956/57, se inauguraría su segunda cancha: el Estadio de Vallecas, con un amistoso contra el Carioca América de Belo Horizonte, quien gana 1-0. Volvería a Tercera en 1960/61, pero conseguiría de nuevo el ascenso en la 64/65. En 1972 jugaría su primer partido en su tercera cancha, el Vallehermoso. Tres años más tarde inauguraría su actual estadio: el Nuevo Estadio de Vallecas. En la temporada 1976/77 conseguiría su primer ascenso a Primera. Debido a victorias contra los seis primeros de esa temporada (Real Madrid (3-2, campeón), Barcelona (2-1, subcampeón), Athletic Bilbao (3-2), Valencia (3-0), Sporting de Gijón (3-1) y Atlético de Madrid (2-0)). También le ganó 6-1 al Cádiz.
Bordeaux de Francia (incluido un 4-1). Fue eliminado por el Alavés, que saldría subcampeón. Pero se descuidó en el torneo y terminó decimocuarto de veinte equipos. En el 2001/02 logró un onceavo lugar y llegaría a Cuartos en la Copa del Rey, siendo eliminado por el Real Madrid. La 2002/03 sería pésima, saldría último y volvería a Segunda División y sería eliminado por el ignoto Cultural Leonesa en la Copa del Rey. La 03/04 saldría anteúltimo y volvería a descender. Clasificaría a los Playoffs por el Ascenso de Segunda B, pero no lograría lo deseado. Ese año también se le pondría el nombre de la presidenta al Estadio de Vallecas, y dicha mujer crearía una fundación para las clases menos pudientes de Madrid. Seguiría en Segunda B hasta la temporada 2007/08, luego de vencer al Zamora en los playoffs de Ascenso.Por el club, aparte de los mencionados Hugol (?) y Morena, jugaron grandes exponentes como Horacio Ameli, Gustavo Bartelt, Leonardo Biagini, Patricio Graff, Diego Klimowicz, Darío Gigena, Martín Mandra, Hugo Maradona y Sebasti*n Saja (favor de poner (?) a discreción), el austríaco Anton Polster, el chileno Jorge Valdivia, el inglés Laurie Cunningham (que murió en un accidente automovilístico jugando para el Rayo), el ruso Viktor Onopko, Ismael Urzáiz, el estadounidense Kasey Keller y el yorugua Josemir Lujambio.
Mención especial a la mascota del equipo, la grossa abeja “Pica-Pica”.
ArielDiabloRojo
Aclaración: La idea del blog es mostrar nombres curiosos de equipos, así como otras curiosidades de ellos, de todo el mundo, no nos estamos burlando de su gente, jugadores, o cualquier otro motivo de burla.
Edit 29/08/08 - 11/09/08: El grupo español Ska-P, oriundo del barrio de Vallecas, le dedicó al club una canción titulada "Rayo Vallecano" (gracias Cekator). Habla de su hinchada antifascista, conocida como Bukaneras. Acá está el video (gracias Tegin):

7 comentarios:
Grande Ariel , va mi firma a pedido ya que pasaba por tu blo
Despues effeame que yo effeo , ah re (?)
Hay algún blog merollesco?
http://www.youtube.com/watch?v=nkAh5r29MH0
listo. si despues de este tema no te hiciste hincha debutaste con Gullit con bigotito
Si hay, sería el emporio de la ortografía (?)
Iba a ponerlo que me olvidé. Ahora lo edito. Gracias Tejín (?)
La hinchada es anti-fascista pero Ruiz Mateos y Teresa Rivero tienen conocidos vinculos con el Opus Dei.
Otro grosso que pasaron por sus filas son Roberto Peragon y Boli.
Hola desde Vallecas (Madrid) Solamente comentar que el barrio de Vallecas no es "un pequeño barrio de Madrid..." el BARRIO de Vallecas (lo escribo con mayusculas) es el barrio mas grande de Europa censado en aprox. 600.000 habitantes, una gran extensión dentro de la capital de España. Vallekanos somos muchos. Un saludo desde VALLECAS.
Publicar un comentario