
Futbolísticamente, empezó a participar en un triangular amistoso, llamado Triangulaire (explotó de originalidad el nombre), contra Madagascar y Mauricio. La competencia era anual y se celebró por primera vez en 1947, en Madagascar. El inicio no fue bueno, perdió ambos partidos (1-2 contra Mauricio, 2-4 contra el local). La siguiente edición se celebró en Mauricio, y volvió a perder ambos encuentros: 1-5 contra el local, 1-2 contra Madagascar. Para 1949, Reunión fue el organizador del torneo, pero seguía sin sumar, aunque sea, un empate (0-6 contra Mauricio, 1-3 contra Madagascar). En las siguientes dos ediciones perdería 2-15 y 2-10 contra Mauricio. Por suerte, en 1950, conseguiría su primera victoria en la historia: 3-2 a Madagascar. Seguiría sumando goleadas en contra con Mauricio (0-6, 4-9, 3-8 y 0-11), pero le iba un poco mejor con el restante país: en 1954 lo venció por 6-2. El primer amistoso fuera de este triangular lo jugó en abril de 1957, perdiendo por la mínima contra Mauricio. La primera victoria contra este país fue en la última edición del torneo, 2-0. Se dejó de jugar luego de que el partido entre Madagascar y Mauricio no se termine, el primero se declare campeón, y el segundo abandone el torneo.
En la década del ’60 y del ’70 se dedicó a jugar amistosos contra Kenya, Congo, Mauricio y Seychelles (victorias por 2-0, 4-1, 1-0 y 5-3). En 1979 volvió a participar de un torneo, esta vez de los recientemente creados Juegos del Océano Índico. Goleó por 3-0 a Seychelles y por 9-0, siendo esta la mayor goleada de su historia, a Maldivas en primera ronda. Volvió a golear, por 6-1 a Comores, para ganarle la final a Seychelles por 2-1. En 1981 sería anfitrión de la única Copa del Océano Índico. Perdería los tres partidos, ante Kenya, Madagascar y Mauricio. Esta copa sería reemplazada por el Torneo del Océano Índico, que tuvo cuatro ediciones entre 1982 y 1985, todas en la isla. En la primera edición empataría ante Mauricio y perdería ante Zimbabwe, en la segunda, empataría ante un equipo amateur de Francia y Mauricio, y perdería con Madagascar; en la tercera, empataría ante Bataillon de Joinville (equipo de las fuerzas militares francesas) y Tanzania, y perdería con el Le Havre francés. En la última edición perdería los tres cotejos: 1-2 contra Zaire (hoy República Democrática del Congo), 0-3 contra el FC Martigues francés y 2-8 contra Malawi. En 1985 también participaría de la segunda edición de los Juegos del Océano Índico. En primera ronda vencería por la mínima a Comores y aplastaría por 9-0 a Maldivas. En la final empataría 4-4 en un emocionante partido contra Mauricio, pero perdería los penales.
En los cinco años siguientes seguiría sumando amistosos. Aparte de los “tradicionales”, jugó contra Senegal (2-0), Guatemala (0-3), Togo (1-0), Congo (2-1) y Guadalupe (3-0). Para 1990 se jugó la tercera edición de los Juegos. Esta vez no tendría una participación destacada, y quedaría afuera en primera ronda luego de perder con Comores y empatar con el local, Madagascar. La siguiente edición sería en 1993, y otra vez Reunión sería finalista (venciendo a Seychelles y Mauricio), pero caería con Madagascar por la mínima.

El primer partido del nuevo siglo sería un empate a uno con Mauricio, en el 2002. Repetiría resultado el año siguiente, pero esta vez con Mayotte. Ese año también participó de los Juegos, eliminando a Comores en primera ronda (1-0 y 4-0), a Seychelles en semis (1-0), pero cayendo en la final con Mauricio por 2-1. Luego, vendrían amistosos contra las islas de la zona, aunque también perdió un amistoso por 3-0 contra Gabón. En el 2007 participaría de la última edición jugada, hasta ahora, de los Juegos del Océano Índico, empatando en primera ronda los partidos contra Madagascar y Comores, venciendo en semifinales a Mauricio (1-0, gol en tiempo suplementario), y ganando los Juegos luego de vencer por penales a Madagascar. Sus últimos partidos hasta el momento los jugó en octubre del año pasado, cuando se celebró en Francia la primera edición de la Copa de Ultramar, en la cual participan los departamentos de ultramar franceses. Su grupo de primera ronda estaría conformado por Mayotte y la Guayana Francesa. A los primeros los goleó fácilmente por 6-1 (tres de Mamoudou Diallo, dos de Quentin Boesso y el restante de Eric Farro), y a los segundos por 2-0 (Farro y Boesso). En la final, disputada en Créteil, vencería a Martinique por la mínima, con gol de Diallo.

ArielDiabloRojo
Aclaración: La idea del blog es mostrar nombres curiosos de equipos, así como otras curiosidades de ellos, de todo el mundo, no nos estamos burlando de su gente, jugadores, o cualquier otro motivo de burla.
6 comentarios:
Roger Milla jugó en el JS Saint-Pierroise de este país en 1989-1990.
Mirá vos, no tenía idea que Roger jugó en Reunión...
Me encanta esta idea. Clubes de fútbol que ni en Internet aparecen. Enhorabuena. En mi blog puedes ver también algo similar.
Te recomiendo mi blog, futboldelasislas.blogspot.com. Estoy seguro de que si te gusta el mundo del fútbol este blog te enganchará porque el fútbol, siempre que es bueno, sea cual sea su nacionalidad, siempre fascina. Además puedes votar en mi encuesta para conocer cuál es tu opinión. No me falles, pretendo fidelizar a la gente con mi espacio. Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Quizás podriamos linkearnos incluso, un abrazo, espero tu comentario para tenerte registrado.
esto está cerca del Atolón Shellbyville?
No conocía mucho del fútbol de Reunión, más bien, no conocía nada. Me he puesto al día con el artículo, me ha gustado mucho.
Me quedo sin duda alguna con el nombre del triangular, y buenísima tu observación al respecto del nombre.
:-)
Parece que Papin también jugó en Reunión, no tenía ni idea.
Publicar un comentario